top of page
Buscar

Taller sobre los riesgos del fentanilo en la Escuela Secundaria de Metepec

  • yestlisocial
  • 19 sept
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 sept

Yestli Consultoría Social lleva educación preventiva sobre fentanilo a las aulas de Metepec


Cumpliendo con nuestro firme compromiso de prevenir y educar para salvaguardar la salud de nuestros jóvenes, Yestli Consultoría Social impartió el pasado 22 de enero un taller crucial sobre los riesgos del fentanilo en la Escuela Secundaria Técnica No. 64 "Bandera Nacional", en el municipio de Metepec.


Ante el preocupante aumento en el consumo de esta sustancia entre adolescentes, nuestra intervención buscó desmitificar, informar y concienciar para dotar a los estudiantes de herramientas críticas que les permitan tomar decisiones informadas sobre su salud.


Aspectos clave abordados en la sesión:


El taller fue diseñado con un enfoque psicosocial, asegurando que la información fuera clara, impactante y, sobre todo, útil. Los temas centrales incluyeron:


🔹 ¿Qué es realmente el fentanilo?: Explicamos su naturaleza como un opioide sintético, hasta 100 veces más potente que la morfina, destacando por qué su consumo es extremadamente peligroso incluso en cantidades mínimas.


🔹 La doble cara del fentanilo: Diferenciamos claramente entre su uso farmacéutico controlado (para manejo del dolor severo) y su versión ilegal, que es la que circula en las calles y representa el mayor riesgo.


🔹 Consecuencias en la salud: Abordamos de manera gráfica pero responsable los efectos inmediatos y a largo plazo, haciendo hincapié en el alto riesgo de sobredosis mortal, la adicción y los daños neurológicos irreversibles.


🔹 Un problema real y cercano: Presentamos estadísticas y contextos nacionales y locales que evidencian el alarmante crecimiento de su consumo entre la población adolescente, rompiendo la idea de que "es un problema ajeno a ellos".


Más allá de la información: Un puente hacia la ayuda


Conscientes de que la información debe ir acompañada de soluciones, al finalizar la sesión proporcionamos a todos los estudiantes información clara y accesible de instituciones y redes de apoyo locales y nacionales especializadas en adicciones y salud mental, asegurándoles que buscar ayuda es un acto de valentía.


Nuestro compromiso continúa


Este taller refuerza el camino de Yestli Consultoría Social en la promoción del bienestar juvenil. Seguiremos implementando talleres de concientización en temas clave como salud mental, prevención de adicciones y relaciones equitativas, porque estamos convencidos de que la educación es la herramienta más poderosa para construir un futuro más seguro y saludable para nuestra juventud.


Agradecemos profundamente a las autoridades y al personal de la Escuela Secundaria Técnica No. 64 "Bandera Nacional" por su apertura y colaboración para hacer posible este espacio de diálogo y prevención.


Eye-level view of a person engaging in a photography class
Explanada de la Escuela Secundaria Técnica No. 64 "Bandera Nacional"


 
 
 

Comentarios


bottom of page